Nueva normativa para exportar a China

Nuevo procedimiento de registro de exportadores en China:

  1. Cambio en el procedimiento de registro: A partir del 5 de septiembre de 2024, los exportadores extranjeros de alimentos ya no pueden realizar por sí mismos la inscripción en el registro. Ahora, el trámite debe ser realizado a través de su importador o agente en China. Además, las empresas extranjeras deben registrarse a través de empresas nacionales en el "Sistema Unificado de Gestión 3.0 de Aduanas". Después de la aprobación aduanera, las empresas extranjeras obtendrán un código unificado para importaciones y exportaciones.

  2. Distinción con el registro CIFER: Este registro es aplicable a empresas exportadoras y a terceros comercializadores del producto, siendo diferente del registro de productores/fabricantes extranjeros (plataforma CIFER), previsto en el Decreto 248, que entró en vigor el 1 de enero de 2022.

  3. Dudas resueltas por GACC:

    • Número de exportador de 11 dígitos: Dejó de ser válido a partir del 5 de septiembre de 2024. A los exportadores ya registrados se les asignará automáticamente un nuevo código de 18 dígitos.
    • Procedimiento para nuevos exportadores: El importador o agente debe registrar a la empresa extranjera en la plataforma de GACC y obtener el código de 18 dígitos. Un exportador con múltiples importadores puede asignar a uno de ellos para realizar el registro y compartir el código con otros importadores.
    • Cancelación del registro: El importador que realiza el registro puede solicitar la cancelación sin autorización del exportador, pero el exportador puede obtener un nuevo código a través de otro importador.
  4. Aspectos del nuevo sistema:

    • Los exportadores e importadores pueden realizar el registro mediante la "Ventanilla Única de Comercio Internacional" o el sistema "Internet + Aduanas". También pueden presentar en papel el formulario de solicitud junto con la documentación requerida.
    • Una vez completado el proceso de registro, la aduana emitirá un código unificado de 18 dígitos, necesario para el despacho de aduanas. Los importadores usarán su Código de Crédito Social Unificado.
    • El antiguo número de registro quedará sin efecto, siendo reemplazado por el nuevo código de 18 dígitos.
    • Al importar alimentos, se debe presentar el "Formulario de Declaración de Mercancías de Importación", donde se declarará como "destinatario nacional", y se deben completar los campos con los códigos correspondientes.
    • La información de los exportadores y agentes estará disponible en la "Plataforma de divulgación de información sobre créditos de importación y exportación de empresas aduaneras de China".

Este nuevo sistema tiene el objetivo de mejorar la eficiencia y transparencia en el comercio de alimentos, facilitando el proceso de importación y exportación.

Si necesitas más aclaraciones, la Oficina Económica y Comercial de España en Pekín puede ser contactada en

pekin@comercio.mineco.es

Proudly designed by eschica.com, the world's best webpage designer 
error: Contenido protegido !!