Argentina, con su vasta economía y políticas de desarrollo, ofrece múltiples oportunidades para empresas interesadas en participar en licitaciones públicas.
En este informe proporcionamos una visión general de estas oportunidades y detalla la estructura administrativa del país, abarcando los niveles local, provincial y nacional.
País | Población (millones) | Edad Media (años) | Superficie (kms²) | Renta Per Capita (USD) | Moneda Local | Cambio Respecto al Dólar | Presupuesto Nacional (USD) |
Argentina | 45,4 | 32 | 2780400 | 10400 | Peso Argentino | 208 | 138,3 |
A nivel nacional, los principales organismos que gestionan contratos públicos incluyen:
Encargados de diseñar y ejecutar políticas nacionales, como el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Salud, y el Ministerio de Educación.
Con el nuevo gobierno de Javier Milei en Argentina, la estructura ministerial se ha reducido significativamente de 19 a 9 ministerios. Aquí están los ministerios y sus respectivos titulares confirmados:
El Ministerio de Capital Humano es una novedad, unificando áreas como Desarrollo Social, Trabajo y Educación
Como YPF (energía) y AySA (agua y saneamiento), que llevan a cabo proyectos específicos financiados por el Estado argentino.
A continuación se presenta una lista de algunas de las principales empresas y entidades públicas en el país:
1. YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales)
- Sector: Energía (Petróleo y Gas)
- Descripción: Principal empresa de energía de Argentina, dedicada a la exploración, explotación, refinación y comercialización de petróleo y gas.
2. ENARSA (Energía Argentina S.A.)
- Sector: Energía
- Descripción: Empresa dedicada a la generación y comercialización de energía eléctrica y gas natural.
3. Aerolíneas Argentinas
- Sector: Transporte Aéreo
- Descripción: Principal aerolínea del país, operando vuelos nacionales e internacionales.
4. Trenes Argentinos
- Sector: Transporte Ferroviario
- Descripción: Empresa que administra y opera el servicio de trenes de pasajeros en distintas regiones del país.
5. AySA (Agua y Saneamientos Argentinos)
- Sector: Servicios Públicos (Agua y Saneamiento)
- Descripción: Empresa encargada de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento en Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
6. Arsat (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales)
- Sector: Comunicaciones
- Descripción: Empresa que gestiona satélites de telecomunicaciones y ofrece servicios de infraestructura de telecomunicaciones.
1. Banco de la Nación Argentina
- Sector: Servicios Financieros
- Descripción: Principal banco público de Argentina, ofrece una amplia gama de servicios financieros y bancarios.
2. ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social)
- Sector: Seguridad Social
- Descripción: Organismo encargado de administrar y pagar las prestaciones de la seguridad social, incluyendo jubilaciones y pensiones.
3. AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos)
- Sector: Recaudación de Impuestos
- Descripción: Entidad encargada de la recaudación de impuestos nacionales y la administración de los recursos fiscales.
4. PAMI (Programa de Atención Médica Integral)
- Sector: Salud
- Descripción: Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, encargado de la prestación de servicios médicos y sociales.
5. INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)
- Sector: Agricultura
- Descripción: Instituto dedicado a la investigación, innovación y desarrollo en el sector agropecuario.
6. INVAP (Investigaciones Aplicadas S.E.)
- Sector: Tecnología y Energía
- Descripción: Empresa estatal de alta tecnología que desarrolla proyectos en áreas como energía nuclear, satélites y tecnología médica.
Estas empresas y entidades públicas juegan un papel crucial en la economía y el desarrollo social de Argentina, proporcionando servicios esenciales y gestionando recursos estratégicos del país.
Argentina está dividida en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cada una con su propio gobierno:
- Gobernaciones: Cada provincia tiene un gobernador y su administración, que gestionan las políticas regionales y proyectos provinciales.
- Ministerios Provinciales: Dependencias provinciales que se encargan de áreas específicas como infraestructura, salud y educación.
Provincias Población Edad M Km² Renta PerCapita(USD)
Buenos Aires | 17541141 | 32 | 307571 | 10000 |
Catamarca | 429556 | 34 | 102602 | 8000 |
Chaco | 1204541 | 28 | 99633 | 7500 |
Chubut | 618994 | 33 | 224686 | 9500 |
Córdoba | 3760450 | 32 | 165321 | 10500 |
Corrientes | 1120801 | 29 | 88199 | 7800 |
Entre Ríos | 1385961 | 31 | 78781 | 8500 |
Formosa | 601203 | 26 | 72066 | 7000 |
Jujuy | 797955 | 27 | 53219 | 7200 |
La Pampa | 349299 | 32 | 143440 | 9200 |
La Rioja | 403248 | 31 | 89680 | 8000 |
Mendoza | 2002938 | 32 | 148827 | 11000 |
Misiones | 1267740 | 27 | 29874 | 7500 |
Neuquén | 726590 | 33 | 94127 | 13000 |
Río Negro | 747610 | 32 | 203013 | 9000 |
Salta | 1433886 | 28 | 155488 | 7300 |
San Juan | 818234 | 30 | 89651 | 8500 |
San Luis | 540905 | 32 | 76749 | 8700 |
Santa Cruz | 273964 | 32 | 243943 | 14000 |
Santa Fe | 3397532 | 32 | 133007 | 12000 |
Santiago del Estero | 1049773 | 27 | 136351 | 7000 |
Tierra del Fuego | 190641 | 31 | 21578 | 18000 |
Tucumán | 1818827 | 28 | 22524 | 9000 |
Ciudad de Buenos Aires | 3075646 | 39 | 203 | 17000 |
A nivel local, Argentina está dividida en:
- Municipalidades: Encargadas de la administración local, incluyendo la gestión de servicios básicos, infraestructura urbana y programas comunitarios.
- Consejos Deliberantes: Órganos legislativos locales que supervisan las actividades municipales y aprueban presupuestos y proyectos.
1. Construcción: Proyectos de infraestructura, como carreteras, puentes, viviendas y hospitales, gestionados tanto a nivel nacional como provincial.
2. Tecnología: Adquisición de software, servicios de TI y telecomunicaciones, impulsada por la digitalización de servicios públicos.
3. Salud: Contratos para suministros médicos y servicios hospitalarios, gestionados por el Ministerio de Salud y las provincias.
4. Energía y Medio Ambiente: Proyectos de energía renovable y gestión ambiental, gestionados por YPF, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y entes provinciales.
Argentina tiene un sistema bien establecido para las compras públicas, que incluye procedimientos transparentes y competitivos. Las principales plataformas para encontrar oportunidades de licitación incluyen:
- Contrat.AR: Plataforma oficial donde se publican todas las licitaciones del sector público.
- Boletín Oficial: Publicación oficial donde se anuncian las licitaciones y concursos públicos.
1. Registro en Contrat.AR: Las empresas deben registrarse en el portal para participar en licitaciones.
2. Conocimiento de la Legislación Local: Familiarizarse con la Ley de Contrataciones Públicas y sus reglamentos.
3. Redes y Alianzas: Establecer asociaciones con empresas locales puede aumentar las posibilidades de éxito.
4. Preparación de Propuestas Competitivas: Asegurarse de que las propuestas cumplan con todos los requisitos técnicos y administrativos especificados en las bases de licitación.